EL MISTERIO DEL SOLITARIO
Hace unas semanas meine Frau me regalo un libro: “El misterio del solitario” de un escritor sueco que se llama Jostein Gaarder. A mi el autor no me sonaba de nada, hasta que me dijo que es el mismo que escribió: “El mundo de Sofía”.
Bueno, lo que quería decir es que en el libro sale una idea en la que nunca había pensado… y es el milagro de nuestra supervivencia.
Cada uno de nosotros pertenecemos a una larga cadena familiar que se remonta al principio de la existencia de la raza humana que, a pesar de guerras y epidemias, ha sobrevivido hasta nuestros días.
Pensemos: todos nosotros tenemos 2 padres (hablamos biológicamente, eh?), 4 abuelos, 8 bisabuelos, 16 tatarabuelos… y siguiendo hacia atrás llegamos a una cifra de unos 4 millones de antepasados hace 500 años.
Centrándonos en la mortalidad infantil, he leído que en la edad media de cada 1000 partos solo un 50% más o menos llegaba a cumplir los 10 años.
Os dais cuenta que con la alta tasa de mortalidad, ni uno solo de vuestros antepasados fue parte de ella? Al menos no antes de reproducirse…
Pensando en mi situación personal, y sin mirar tan atrás… Por ejemplo: Mis abuelos maternos tuvieron 7 hijos y 3 de ellos murieron antes de cumplir los 3 años, pero ninguno fue mi madre. O cualquiera de mis abuelos podría haber muerto en la guerra (un par de hermanos de mi abuelo paterno sí que cayeron) y entonces tampoco habría nacido. Mi madre tuvo un aborto natural pero no fui yo.
Como conclusión os escribo un párrafo del libro:
“La posibilidad de que ninguno de tus antepasados muriera de niño, era una contra miles de millones. Porque no se trata únicamente de la peste negra, ¿sabes?, sino que, además, TODOS tus antepasados se hicieron mayores y tuvieron hijos, incluso durante las peores catástrofes naturales, e incluso en tiempos en que la tasa de mortalidad infantil era muy alta. Naturalmente muchos padecerían alguna enfermedad, pero siempre se recuperaron. En ese sentido, has estado a un paso de la muerte cien mil millones de veces, Hans Thomas. Tu vida sobre este planeta se ha visto amenazada por insectos y animales salvajes, por meteoritos y rayos, enfermedades y guerras, inundaciones e incendios, envenenamientos e intentos de asesinato. […] Cada vez que han volado flechas por los aires, tus posibilidades de nacer han estado bajo mínimos. ¡Y, sin embargo, aquí estas, bajo el cielo, hablando conmigo! ¿Lo entiendes?”
7 Comentarios:
La verdad es que visto así... el que no se siente afortunado es por que no quiere.
quiero ese libro!
por cierto, hola. llegué aqui por casuality. ^^
joe, hace pensar...
un beso
Me he quedado muda...buenisima reflexion. Gracias x compartir tu descubirmiento con nosotr@s.
:)
lo estoy leyendo y promente mucho :)
Qué bueno el párrafo. La verdad es que pinta muy muy bien, ya nos contarás que tal es.
El mundo de Sofía, aunque lo tengo, aún no lo he leído. Tendré que empezar a echarle un ojo..
Un abrazo :)
Nunca me había parado a pensar en ello, interesante. Un abrazo
Publicar un comentario
<< Inicio